Gastos de envío gratis a partir de 40€
Entregas en 24/48 horas
jamon-de-cebo-la-explicacion

Qué es el jamón de cebo

Qué es y que tiene de especial un jamón de cebo

La respuesta a qué es jamón de cebo es muy sencilla: se trata de jamones obtenidos a partir de cerdos ibéricos criados en granjas que han sido alimentados (o, dicho de otra manera, cebados) a base de pienso.

Este jamón supone una excelente manera de consumir jamón ibérico a precios más reducidos que los de otras clases como el jamón de bellota y el jamón ibérico de campo.

Dependiendo del tipo de cerdo, del formato de conservación, del tipo de alimentación que ha recibido el animal… se establecen, en la actualidad, distintas denominaciones para este producto.

Aunque el jamón ibérico es el más conocido y cotizado, productos como el jamón de cebo ofrecen excelentes resultados organolépticos y son muy consumidos por los usuarios de La Nevera Española.

Te explicamos qué es exactamente el jamón de cebo, qué lo diferencia de otros tipos de jamón, sus características y cuándo conviene apostar por este tipo de productos frente a otras categorías de piernas de cerdo.

¿Qué es el jamón de cebo?

Lo primero que hay que establecer es que el jamón de cebo es un producto que tiene un gran porcentaje de ibérico, al menos en un 50 o un 75%. Esto quiere decir que se trata de un pernil trasero extraído de un animal que tiene un importante aporte de la raza nativa de la península ibérica.

La segunda característica diferenciadora del jamón de cebo está centrada en su alimentación: esta fórmula de crianza se basa en ofrecer a los marranos distintos tipos de piensos, incluidos cereales y algunas especies de leguminosas.

Esto permite abaratar un poco el coste de la producción si se compara con el ibérico puro, que solo come bellotas y hierbas en campo abierto, lo que repercute directamente en el precio de adquisición de la pierna por parte del consumidor.

¿De qué depende la calidad del jamón de cebo?

La calidad de este jamón depende de factores que están muy relacionados con el proceso de elaboración como el tiempo de curación, salado y maduración. Además, al provenir de un cerdo ibérico, la calidad está asegurada.

¿Qué tiene que tener un jamón para ser considerado ibérico?

Los jamones ibéricos son aquellos que proceden de cerdos que son de raza ibérica (que es autóctona de España). Para que un jamón sea ibérico con todas las de la ley, tiene que venir de un cerdo que al menos tenga un 50 por ciento de ascendencia ibérica.

En el caso del jamón que nos ocupa, el de cebo, su sabor dependerá en gran medida tanto de la alimentación del cerdo como el del porcentaje ibérico de este.

¿Qué es una paleta ibérica de cebo?

Para saber qué es una paleta ibérica de cerdo pueden leerse perfectamente las características expuestas un poco más arriba. Lo cierto es que la principal diferencia entre ellas radica en su tamaño.

¿Qué es una pieza de cebo?

Sí, hemos oído hablar de este tipo de jamón, pero muchos se preguntan con toda la razón: ¿Qué es un cebo? Lo cierto es que saber qué significa la palabra cebo explica totalmente porque se llama así este tipo de jamón.

Pues bien, el cebo es simplemente la forma en la que se denomina a la comida que se suministra a los animales (en este caso, los cerdos) para alimentarlos y engordarlos.

Características del jamón de cebo

Debido a la alta calidad del producto final, los productores de jamón de cebo trabajan día a día para optimizar cada paso que se da en la preparación y conservación de estas piezas.

La homogeneización que ha propiciado la creación de normativas de etiquetado y requisitos de elaboración nos permiten distinguir una serie de características propias del jamón de cebo. Estas afectan tanto a su elaboración como a sus condiciones organolépticas.

Criado en semi libertad

El jamón de cebo sale de cerdos que comen pienso, pero esto no está reñido con que los animales gocen de vivir al aire libre, en entornos de semi libertad. De hecho, así suele ocurrir al menos en la parte final de su vida: pasa en los denominados cebos de campo.

Los ganaderos dejan que estos animales disfruten del sol, de comer hierbas y otros alimentos que hallen a su paso y, sobre todo, del ejercicio al aire libre. Esto hace que aumente la infiltración de grasa, mejorando las sensaciones del comensal cuando la loncha de jamón llegue a su boca.

Un color rosado y brillante

La carne de jamón de cebo destacará por ser de un color rosado y por mostrar un ligero brillo en su grasa, debido al consumo de hierbas y al ejercicio al aire libre.

En cuanto a su sabor, hablamos de unas piezas con un sabor dulce, que hace que el salado de la conservación ceda y el consumo sea agradable y delicado en boca. La textura firme y jugosa, ligeramente fibrosa, ayuda a degustar apeteciblemente el jamón de cebo.

Todo esto combina perfectamente con su aroma, untuoso y con mucha presencia, que se convierte en indispensable para redondear la experiencia en boca.

Cómo saber si un jamón es de cebo

Evidentemente, también es fundamental conocer cómo saber si un jamón es de cebo. Para hacerlo, basta con que mires si tiene una etiqueta blanca a la hora de comprarlo.

Como hemos dicho antes, el precio también marca la diferencia con respecto a otras variedades de jamón ibérico como el de bellota o el jamón ibérico de cebo de campo, siendo el del jamón ibérico de cebo un tanto menor.

En cuanto a lo visual, también se aprecia que la pata del jamón ibérico de cebo es más redondeada que la del de bellota. La pezuña también está menos desgastada que la de otros que han hecho la montanera.

Aspecto y sabor del jamón ibérico de cebo

También existe la posibilidad de que se trate de un jamón que ya esté cortado. En ese caso, puedes fijarte en su grasa, que debe ser blanca en lugar de amarillenta y de un aspecto en el que destaca su brillantez.

También en su textura poco fibrosa. En cuanto a su sabor, este tiene que ser jugoso a la vez que poco salado para comprobar que efectivamente estamos ante un verdadero jamón ibérico de cebo.

¿Cuál es el mejor jamón de cebo?

La verdad es que el saber cuál es el mejor jamón ibérico de cebo es algo que dependerá de diversos factores como tu presupuesto o preferencias.

También tienes la posibilidad de escoger formato, es decir, un jamón entero o loncheado. Dentro de las marcas más recomendables está Jarallana, un excelente jamón que tiene un penetrante aroma y un excelente sabor.

Beneficios de consumir jamón ibérico de cebo

El jamón ibérico de cebo no solo es un gran placer gastronómico. Consumirlo con asiduidad y sin excesos también puede aportar grandes beneficios a la salud física y mental. Estos son algunos de los principales.

  • Es un magnífico antioxidante con un alto contenido en una vitamina tan beneficiosa como E.
  • Gracias a su nivel de ácido oleico, resulta excelente para controlar el colesterol, elevando el bueno y rebajando el malo.
  • Protege de enfermedades cardiovasculares.
  • Contiene un gran número de vitaminas y minerales saludables como vitaminas del grupo D, B1, B2, B3, B6, fósforo, zinc, magnesio, calcio o hierro.
  • Aporta selenio y magnesio, unos minerales ideales para ralentizar el proceso de envejecimiento.
  • Es una excelente fuente de proteínas.
  • Tiene un alto contenido en hierro, un oligoelemento que resulta ideal para ser consumido por deportistas. También previene la anemia.
  • Sus elevados niveles de triptófano hacen de él un magnífico antidepresivo natural.
  • Contiene selenio, perfecto para proteger todo el sistema inmunitario.
  • Disminuye problemas de coagulación en la sangre, evitando de ese modo las trombosis.

La sal

Afortunadamente, los procesos de curación de los jamones ibéricos han mejorado de tal manera que se ha logrado controlar la cantidad de sal de estos. Por otro lado, la misma grasa del jamón hace que la sal no llegue penetrar demasiado.

¿Cuál es la cantidad recomendada?

Para beneficiarse de todas sus bondades, lo ideal es consumir la cantidad adecuada de jamón ibérico de cebo.

Según diversos estudios, con solo 50 gramos diarios de este jamón se disminuyen la presión arterial y la glucosa a la vez que mejoran el sistema inmunitario y los niveles de colesterol. No obstante, recomiendan no sobrepasar los 100 gramos al día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad
logo-la-nevera-rojo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.